LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; UN MODELO DE INEFICIENCIA

El objetivo básico y prioritario de la Administración, ya sea en el ámbito local o estatal, debe ser la prestación de sus servicios a la ciudadanía con la máxima eficacia y eficiencia. La eficacia hace referencia a la capacidad de conseguir un objetivo deseado; la eficiencia es la capacidad de conseguir este objetivo con el mínimo de recursos posibles y … Sigue leyendo →

EL ESFUERZO PARA HACER REALIDAD UN SUEÑO

«Que nunca os falte un sueño por el que luchar, un proyecto para realizar, algo por aprender, un lugar donde ir y alguien para amar», son, a mi entender, palabras estimulantes que corren por las redes sociales estos días y que definen muy bien la estrella que nos debe guiar por los caminos, seguramente difíciles y complicados, del nuevo año … Sigue leyendo →

LOS VALORES ÉTICOS NO SON PATRIMONIO DE NINGÚNA RELIGIÓN.

En todas y cada una de las relaciones humanas en general y en cualquier proceso educativo en particular se requiere la presencia de valores éticos, los cuales nos ayudan a hacer más racionales y fluidas las relaciones. Estos valores deben aprender y practicar constantemente y la actitud del educador debe ser el referente y el ejemplo a seguir por el … Sigue leyendo →

ELOGIO AL VOLUNTARIADO.

Pobre es la persona que siempre está insatisfecha, y afortunada y rica es aquella que está contenta con lo que tiene, y todavía es mucho más rica la persona que comparte lo que tiene. Estas palabras extraídas de uno de los muchos libros que escribió James Allen definen plenamente la riqueza de los voluntarios; de aquellas personas que comparten algo … Sigue leyendo →

EL SISTEMA EDUCATIVO NECESITA MEJORAR

El fracaso escolar ronda el 30% y esto, a mi entender, sólo tiene una interpretación: El sistema educativo catalán necesita mejorar. La Revista Presencia del pasado diecisiete de noviembre plantea unas reflexiones sobre el modelo educativo que necesitamos para hacer más competentes a los alumnos y lograr una educación de calidad preparada por los retos del siglo XXI. Francesc Pedró, … Sigue leyendo →